El VIRUS DEL PAPILOMA HUIMANO (VPH)
- quim bosch

- 18 may 2021
- 2 Min. de lectura

El virus del papiloma humano (VPH) o papilomavirus, es un virus muy extendido que afecta a más de la mitad de las personas que tienen relaciones sexuales (la mayoría pasan la infección sin síntomas).
En algunos casos los virus persisten en el organismo durante muchos años (20-30) en el organismo y si son de determinadas familias concretas (tipos) pueden provocar un tumor maligno: el cáncer de cuello de útero o cérvix uterino y otros tumores en ambos sexos, como los faríngeos. Pero estos virus también pueden causar verrugas genitales, que son benignas, pero muy molestas y frecuentes, afectando también a ambos sexos.
QUÉ TIENEN QUE VER LOS HOMBRES EN ESTO?
Respecto al cáncer de útero, el papel de los varones es el de transmisores del virus. Pero también hay que tener en cuenta que un tercio de los cánceres genitales provocados por el VPH son en varones. Y cada vez son más frecuentes. También es importante destacar que la mayor parte de los tumores malignos de garganta son también provocados por estos virus y más a los hombres que a las mujeres. Las verrugas genitales, mucho más comunes, las padecen también ambos sexos.
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA ACONSEJA VACUNAR DEL VIRUS DEL PAPILOMA?
Si. La asociación de los pediatras recomienda esta vacunación en todas las chicas y chicos adolescentes que vivan en España, preferentemente a los 12 años, para conseguir la protección frente a este virus relacionado con tantos variados cánceres. Pero esta vacuna solo esta financiada, en las comunidades autónomas, mayoritariamente para niñas.
La eficacia de la vacuna es mayor si se administra antes del primer contacto con el virus por eso es importante administrarla a partir de los 12 años.







Comentarios